En
esta entrada hablaré sobre las fases del proceso de investigación que se deben
llevar a cabo, que son las etapas conceptual, empírica e interpretativa, y
sobre los tipos de errores y sesgos.
Etapa conceptual
En
esta etapa nos planteamos qué es lo que queremos investigar y para qué. Para
ello debemos buscar cualquier tema de interés en el cual se quiera solucionar o
dar respuesta a algún problema, formularlo y buscar antecedentes, es decir,
revisar bibliografías ya existentes sobre ese problema. Se realiza un marco
teórico, que será la base teórica del problema, se indican cuáles son los
objetivos de dicho estudio y se determinan las variables, en base las cuales
formularemos nuestra hipótesis. Por último, se indican las limitaciones y la
importancia de realizar el estudio.
Ya
que mencioné en el tema anterior nuestro trabajo de investigación, estos pasos
formaron parte de la elaboración del protocolo. Elegimos el tema del sexismo en
adolescentes porque creemos que es un tema importante, buscamos artículos en
los cuales hay estudios ya realizados anteriormente sobre este tema y
realizamos un marco teórico, en el cual aparecerán las definiciones de los
términos importantes (como por ejemplo sexismo, estereotipo…) para entender de
qué trata el estudio. Marcamos cuales eran los objetivos: corroborar la
correlación de sexismo/machismo y los adolescentes, hacer ver a la sociedad la
necesidad de aprender sobre temas de género en la adolescencia, e incluso antes,
y comprobar el grado de conocimiento de los adolescentes sobre el sexismo y el
machismo. Las variables que tomamos fueron el sexo, la edad, el curso, el grado
de conocimiento sobre el sexismo… y planteamos 2 hipótesis, una hipótesis nula
(H0) que es "no hay relación entre el sexo y el grado de
conocimiento de los jóvenes adolescentes
sobre el machismo y las conductas de género" y una hipótesis
alternativa que es "los adolescentes varones tienen más conductas sexistas
frente a las adolescentes”. Y las limitaciones y dificultades que podrán ser
encontradas serán que se acudirá a un centro adscrito y religioso y que los
adolescentes podrán no ser sinceros en sus respuestas.
Etapa empírica
Esta
etapa es la más práctica porque se lleva a cabo el trabajo de campo. Primero se
planifica la investigación, es decir, se plantean los métodos y materiales que
se van a emplear: el diseño metodológico, la población de estudio (en nuestro
caso realizamos un muestreo de 60 adolescentes, dado que no podemos abordar a toda
la población de estudio), las variables (como ya expliqué en la etapa
anterior), el proceso de recogida de datos (en nuestro caso utilizamos una
encuesta) y el registro y procesamiento. Luego, se lleva a cabo el trabajo de
campo, es decir, se acude al centro en el cual se van a entregar las encuestas
y se entregan, para que después se puedan analizar los datos recogidos (hay que
ver si el estudio tiene validez externa, es decir, cuando sus resultados son
extrapolables a otras comunidades o poblaciones, para ello la metodología debe
ser muy precisa y exacta y debe de tener el menor nivel de sesgos posible, y si
hay más de 5% de error se considera que no tiene validez externa; y para que
tenga validez interna, debe estar exento de errores pero no se puede asegurar
que si se aplica a otras poblaciones se obtengan resultados similares, siempre
como mínimo hay que garantizar que un estudio tenga validez interna).
Etapa interpretativa
Y,
por último, en esta etapa se llevan a cabo la interpretación de los resultados
(gracias a la ayuda del programa EpiInfo, realizamos las gráficas que se
utilizan en el estudio), la conclusión del estudio (en la cual expresamos si
nuestras hipótesis serán aceptadas o rechazadas y si se han cumplido o no
nuestros objetivos) y la discusión (en la cual compararemos nuestros resultados
y conclusiones con los de otros autores).
Error de medición
Un
error de medición es la diferencia existente entre el valor obtenido al medir
una variable con relación a su valor real y objetivo. Cuando se produce de
manera aleatoria, al azar, se denomina error aleatorio y, si se produce de
forma sistemática (es decir, que lo cometen los investigadores, como por
ejemplo al medir la tensión del paciente cuando está tumbado o de pie), se
denomina error sistemático o sesgo.
El
error aleatorio se produce cuando el estudio se realiza sobre una muestra
probalística aleatoria de la población. Para este error aleatorio hay unas
medidas de control que son las siguientes:
- 1ª fase: calcular el mínimo tamaño muestral para poder detectar como estadísticamente significa una diferencia, si es que ésta existe realmente en la población.
- 2ª fase: uso de pruebas o test de hipótesis (errores α o β), test estadísticos que nos permiten averiguar si las diferencias estadísticas son significativas. Estos test nos llevan a rechazar o aceptar la hipótesis nula (esta hipótesis es la que establece que no hay relación diferencia significativa entre las 2 variables, es decir, que no hay relación). Es una prueba para ver si la asociación entre las 2 variables existe o no. Y para ver si se acepta o rechaza la hipótesis nula se miran los errores α y β; el error α es el error que comete el test al rechazar la hipótesis nula y el error β es el error que comete el test al aceptar la hipótesis nula.
- 3ª fase: cálculos de intervalos de confianza (par de valores entre los que se encuentra el dato) para las estimaciones obtenidas.
Los
sesgos o errores sistémicos son los que desplazan artificialmente las
diferencias observadas en el estudio de las verdaderas, se muestree o no.
Afectan a la validez interne del estudio, es decir, la credibilidad de las
conclusiones, por eso es muy importante en un trabajo de investigación leer muy
bien los resultados y la metodología que sigue.
Estos
sesgos pueden ser:
- De selección. Se incluyen sujetos de estudio que difieren en alguna característica relevante de la población sobre la que se pretenden sacar conclusiones. Por ejemplo, si quiero hacer un estudio sobre mujeres gestantes y sus hábitos nutricionales, e introduzco en el estudio una mujer que no es gestante.
- De clasificación. Corresponde a una incorrecta medición de una variable. Por ejemplo en un estudio para ver si el tabaco influye en el cáncer de pulmón, puedo fallar en la exposición, puedo preguntar: ¿eres fumador? Y puede haber gente que diga que no, que solo fuma 2 o 3 cigarros. Por lo que se estará fallando en la clasificación de sujetos. Hay dos tipos: no diferencial (disminuye las diferencias realmente existentes) y diferencial (exagera las diferencias realmente existentes).
- De confusión. Es una distorsión de las estimaciones del estudio, producidas por la distribución desigual en los grupos de comparación de una tercera variable (variable confundente). Por ejemplo, si medimos el nivel de cáncer de pulmón en un grupo fumador y en otro no fumador, y resulta que el no fumador tiene menos; puede ser que el fumador este expuesto a más niveles que el grupo no fumador, esta tercera variable sería la variable confundente.
Por
último, explicaré algunos conceptos necesarios:
Grupo de control
Su
finalidad es aislar el efecto del factor del estudio del debido a otros
factores. Los efectos que se controlan son:
- Efecto Hawthorne: sentirse observado nos condiciona nuestra respuesta.
- Efecto placebo: fenómeno por el cual los síntomas de un paciente pueden mejorar mediante un tratamiento con una sustancia inocua, es decir, una sustancia sin efectos directamente relacionados con el tratamiento de los síntomas o la enfermedad.
Precisión y exactitud
La
precisión (fiabilidad o reproductibilidad) es el grado en que una medición
proporciona resultados similares cuando se lleva a cabo en más de una ocasión,
en condiciones similares. Comprende tres aspectos: repetibilidad (aplicación de
la misma manera a los mismos sujetos en 2 o más momentos), concordancia
intraobservadora (el mismo sujeto comete el error de medirlo de forma
incorrecta) y concordancia interobservadora (en algunos estudios hay más de una
persona recogiendo datos, si no los recogen de la misma forma pueden haber
diferencias interobservadoras)
Y
la exactitud es la validez para que una medición mida realmente aquello para lo
que está destinada. Para medirla se utilizan: la validez de criterio
(comparación con una medida de referencia objetiva y fiable), de concepto
(analiza la correlación de la medida con otras variables) y de contenido
(contemplar todas las dimensiones del fenómeno que se quiere medir).
Aquí
dejo un par de ejemplos sobre sesgos.
1.- Un equipo de atención
primaria investiga la calidad de atención percibida por la población
beneficiaria aplicado a un cuestionario a toda la población atendida en un mes
en el centro de salud. El resultado revela que el 95% de los encuestados
califica la atención con una nota de 7.
Sesgo
de selección: Se recurre a la información de personas que pueden no haber ido
durante un mes.
Sesgo
de clasificación: Error a la hora de elegir el método para recoger información,
en este caso, un cuestionario.
2.- Estudiando factores de
riesgo de fracturas de cadera se indaga retrospectivamente el consumo de
lácteos en la niñez y adolescencia en mujeres con fractura de cadera.
Sesgo
de clasificación diferencial: Porque vamos a clasificar a mujeres que a lo
mejor han bebido leche, como que no han bebido porque éstas no lo recuerdan.
Sesgo
de confusión: Son dos datos diferentes que se relacionan entre sí. Primero
habría que estudiar cada uno por un lado.
Referido
a este tema lo que me más me ha costado es identificar cada tipo de sesgo en
los ejercicios, pero al ir practicando bastantes ejercicios al fin conseguí
sacar bien cada tipo de sesgo. Espero que en el examen no confunda ni mezcle, y
lo que es más importante que sepa identificarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario